Deje de criar a su pareja: por qué debe detenerse y cómo hacerlo

No es raro que las parejas se involucren demasiado en la vida del otro y caigan en la trampa de "criar" a su pareja. Criar en una relación romántica se puede definir como tratar a la pareja como a un niño, tomar decisiones por ella y tomar el control de su vida. Este tipo de comportamiento puede dañar la relación de muchas maneras. Es importante comprender que tu pareja es un adulto capaz de tomar sus propias decisiones y merece ser tratado como un igual en la relación. En esta publicación, exploraremos cuatro razones por las que deberías dejar de criar a tu pareja y tres maneras de hacerlo.

Por qué deberías dejar de criar a tu pareja

Es una falta de respeto y puede dañar la relación.

Tratar a tu pareja como a un niño puede ser muy irrespetuoso y generar resentimiento en la relación. Tu pareja puede sentirse menospreciada, poco apreciada y devaluada cuando tomas decisiones por ella o controlas su vida. En esencia, le estás comunicando que no confías en que tu pareja tome sus propias decisiones o que no es capaz de hacerlo. Esto puede erosionar la confianza en la relación y hacer que tu pareja se sienta inrespetada o valorada.

Crea una dinámica de poder desigual.

Cuando uno de los miembros de la pareja se involucra demasiado en la vida del otro, puede crearse un desequilibrio de poder en la relación. El miembro paternal puede sentir que tiene el control y más poder en la relación. En cambio, el miembro infantil puede sentirse impotente, insignificante y subestimado. Esta dinámica puede generar tensión y conflicto en la relación y ser perjudicial para ambos.

couple conflict

Puede impedir el crecimiento personal de tu pareja.

Criar a tu pareja puede, sin querer, impedirle desarrollar habilidades importantes para la vida y tomar sus propias decisiones. Tu pareja puede volverse demasiado dependiente de ti para tu orientación y toma de decisiones, lo que conlleva una falta de crecimiento y desarrollo personal. Además, este comportamiento puede disuadir a tu pareja de tomar riesgos y explorar nuevas experiencias, ya que podría sentir que no es capaz de hacerlo sin tu guía.

No es sostenible.

Criar a tu pareja no es una forma sostenible de mantener una relación sana. Con el tiempo, es probable que tu pareja se canse de que la traten como a una niña y empiece a resistirse a tu control. Esto puede provocar discusiones, resentimiento e incluso la ruptura de la relación.

Cómo dejar de criar a tu pareja

Confía en tu pareja y fomenta la independencia.

Una de las maneras más importantes de dejar de criar a tu pareja es confiar en ella y fomentar su independencia. Confía en que tu pareja es capaz de tomar sus propias decisiones y gestionar sus propios problemas. Cuando tu pareja comparta un problema contigo, en lugar de intervenir de inmediato para resolverlo, pregúntale qué cree que debería hacer o qué medidas ha tomado ya. Anímala a tomar la iniciativa en la toma de decisiones y ofrécele apoyo y orientación cuando lo necesite.

relationships

Comunicarse abierta y honestamente.

Si ha sido padre o madre de su pareja durante un tiempo, puede resultarle difícil adaptarse a una dinámica más igualitaria.Es fundamental comunicar abierta y honestamente con tu pareja tu deseo de cambiar tu forma de interactuar con ella. Hazle saber que la respetas y confías en ella, y que deseas trabajar por una relación más equilibrada. Explícale que quieres escuchar sus ideas y opiniones, y que valoras sus aportaciones.

Concéntrese en su propio crecimiento y desarrollo.

Si has estado criando a tu pareja, es posible que hayas descuidado tus propias necesidades y deseos. Centrarte en tu propio crecimiento y desarrollo puede ayudar a cambiar la dinámica de poder en la relación y crear una relación más igualitaria. Busca tus propios intereses, toma tus propias decisiones y busca apoyo.

En conclusión, criar a tu pareja puede tener efectos negativos en tu relación, como crear una dinámica de poder desigual, frenar el crecimiento personal y, en última instancia, hacerla insostenible. Al confiar en tu pareja, comunicarte abierta y honestamente, y centrarte en tu propio crecimiento personal, puedes crear una relación más igualitaria y plena. Recuerda: una relación sana se basa en el respeto y el apoyo mutuos, no en el control y la crianza.


Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Preguntas frecuentes (preguntas frecuentes)

Las joyas inteligentes Totwoo transmiten vibraciones y mensajes luminosos entre dos pulseras mediante tecnología táctil. La pulsera de tu pareja vibrará y se iluminará al tocarla, representando su amor y sus pensamientos en tiempo real.

¡Por supuesto! Dado que Totwoo fue creado específicamente para relaciones a distancia, permite que las parejas se sientan conectadas a pesar de la distancia. Sus cualidades únicas fomentan la intimidad emocional y la sensación de proximidad.

La mayoría de los teléfonos móviles son compatibles con Totwoo Smart Jewelry, que se conecta fácilmente con la app de Totwoo, compatible con smartphones iOS y Android. Gracias a esto, todos los usuarios disfrutarán de una experiencia fluida y fácil de usar.